victoriam

Asentado en un municipio conocido por sus históricas conquistas y viajes a Latinoamérica en el pasado, el siglo XXI de Trujillo ofrece a la población más joven un escenario distinto e innovador pero arraigado en sus orígenes. Con esa premisa, el Circular FAB de la localidad ha desarrollado durante el mes de julio un campamento de verano diseñado con la temática de conocer la historia de Trujillo a través de las tecnologías, en una iniciativa principalmente orientada a los colectivos infantil y juvenil, que ha contado con la participación de más de 50 niños/as y adolescentes.

Durante las primeras semanas del campamento, los chicos y chicas participantes han disfrutando aprendiendo con divertidas dinámicas, entre ellas atractivas actividades como el diseño de circuitos con Makey Makey para crear una plataforma de baile. Los más jóvenes se han divertido descubriendo los números binarios a través del envío de códigos o diseñando en 3D con Tinkercad para fabricar llaveros, sembrando así la semilla de futuros diseñadores del mundo digital. En un campamento con un carácter tan lúdico como didáctico, no faltaron momentos más distendidos con bailes, pinturas y juegos entre los aprendices más pequeños.

En este viaje de aprendizajes y con el propósito de posibilitar más y mejores oportunidades en las generaciones futuras, también se ha fomentado el ejercicio de habilidades esenciales como la creatividad y el diseño propio a edades tempranas. Además, el Circular FAB ha querido continuar su labor de creación de alianzas en el mundo rural, favoreciendo la colaboración y estrechando lazos con entidades a nivel local y comarcal, por lo que se organizó la visita al Centro del responsable del Refugio de animales Turgalium, en un encuentro en el que niños y niñas conocieron la responsabilidad que supone el cuidado de una mascota.

Diverso y multidisciplinar, además del campamento de verano, el Circular FAB de Trujillo ha realizado distintos talleres gratuitos para personas de todas las edades, ofreciendo a sus participantes la oportunidad de iniciarse en el mundo del diseño 3D tanto a un nivel básico como avanzado. El Centro también ha desarrollado un taller sobre programación en el que se enseñó a programar un videojuego con el programa Scratch, en una formación que cuenta en la actualidad con grandes oportunidades de trabajo y que abre las puertas al empleo y al emprendimiento. A partir del 17 de agosto y hasta el 2 de septiembre, se desarrollarán nuevas acciones formativas y aquellas personas interesadas en iniciarse en el ámbito de la impresión 3D podrán inscribirse independientemente de su edad, ya que están abiertas a todos los públicos.

victoriam

El pasado viernes, comenzó el Campamento de verano que desarrolla el Circular FAB hasta principios de septiembre en la localidad trujillana. En una apuesta fresca y divertida para acercar el ámbito STEAM (science, technology, engineering, arts, mathematics) a la población más joven y a las familias, se realizó una Expo maker en la piscina municipal con gran interés entre los asistentes.

Las personas que se acercaron pudieron conocer y experimentar con las tecnologías innovadoras y los proyectos del Circular FAB de Trujillo, una actividad que se llevó a cabo en colaboración con el Centro de Competencias Digitales-NCC de Trujillo.

Aprender viendo cómo la impresora 3D fabrica piezas en directo resulta muy atractivo para la ciudadanía que no siempre tiene acceso a estas tecnologías y que también pudo ver el producto final de este tipo de fabricación digital, con una exposición que contó con distintas piezas de muestra ya impresas en 3D.

Durante el evento tech también se expusieron objetos realizados con la cortadora láser y componentes electrónicos como los Makey Makey y las raspberry pi, con la finalidad de mostrar a la población la facilidad para introducirse en el mundo de la electrónica y la informática.

Los más pequeños disfrutaron participando con experimentos y juegos como el “juego de la fruta”, que se realiza con Makey Makey y que, mediante el uso de frutas y cables, permite explicar el funcionamiento de un circuito al mismo tiempo que suena la música al tocar las piezas de fruta, emitiendo distintos sonidos en función de la pieza que tocan. Las gafas de realidad virtual se convirtieron también en otro de los grandes atractivos tecnológicos de la jornada.

Estas acciones que conjugan aprendizaje con diversión han tenido un resultado muy positivo para un diverso rango de personas, incrementando el interés de las familias en visitar pronto el Circular FAB y participar en actividades relacionadas.

Durante todo el verano y hasta principios de septiembre, el Circular FAB de Trujillo va a desarrollar un campamento urbano que ofrece los siguientes talleres orientados a personas de todas las edades: Diseño 3D básico y avanzado; iniciación a la programación; iniciación a la impresión 3D. Además, contará con atractivas actividades para niñas y niños de edades comprendidas entre 6 y 12 años, como “Descubre los números binarios”, Tinkercad, Maquetas y Makey Makey.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestro aviso legal, política de protección de datos y política de cookies.